¿En qué podemos ayudarte?
Guía de mantenimiento extendido de tablas
Introducción
Los datos de configuración que determinan el comportamiento de AudiTar ® y permiten adaptar el sistema a las particularidades de cada empresa se almacenan en tablas. La mayoría de las transacciones del customizing de AudiTar ® permiten acceder a dichas tablas y para ello utilizan una funcionalidad estándar de SAP ® para realizar las operaciones de creación, modificación, consulta y borrado sobre las mismas. Esta funcionalidad se denomina de manera genérica «mantenimiento extendido de tablas«.
Para cada tabla, las operaciones de creación, modificación y borrado se realizan desde una misma transacción de AudiTar ®, que en el menú habitualmente se mencionada dentro de cada opción de menú como «Modificación«, mientras que hay una transacción específica sólo para visualizar el contenido, habitualmente mencionada como «Consulta«
El mantenimiento extendido de tablas almacena los cambios realizados en los datos en una memoria interna. Estos cambios solo se escriben en la base de datos en sí cuando ejecutas explícitamente el comando «Grabar«. Esto te permite deshacer cualquier cambio que realices durante la sesión de mantenimiento de la tabla hasta que guardes tus datos.
La transacción de mantenimiento en sí, puede operar en un nivel único o doble. En el nivel único, todos los campos relevantes para el mantenimiento de la tabla se muestran en una sola pantalla. En el nivel dual, una pantalla de resumen muestra solo los campos más importantes y puedes ver todos los campos relevantes en la pantalla de detalles asociada. La determinación de si el nivel es único o doble, ya está preestablecida para cada transacción y no puedes cambiarla.
En algunos casos se combinan pantallas de mantenimiento de tablas relacionadas lógicamente para formar un cuadro de diálogo complejo de mantenimiento de tablas. En este caso, una ayuda de navegación te permite encontrar las pantallas de mantenimiento individuales.
Pasos
- Para crear nuevas entradas
- Presiona el botón «Entradas nuevas«.
- En la grilla en blanco ingresa las nuevas entradas.
- Presiona el botón «Atrás» (F3)
- Para crear nuevas entradas copiando entradas existentes
- Selecciona las entradas que deseas copiar marcando el botón de selección de la primer columna de dichas filas o marcando un bloque.
- Presiona el botón «Copiar como…» (F6).
- Las entradas marcadas se tomarán como modelo para que las modifiques y generes entradas nuevas.
- Para marcar un bloque
- Coloca el cursor sobre la primer fila del bloque (sin marcar la fila).
- Presiona el botón «Marcar bloque» (F8).
- Coloca el cursor sobre la última fila del bloque (sin marcar la fila).
- Presiona el botón «Marcar bloque» (F8).
- Se marcarán todas las filas desde la primera seleccionada hasta la última.
- Para borrar entradas
- Selecciona las entradas que deseas borrar marcando el botón de selección de la primer columna de dichas filas o marcando un bloque.
- Presiona el botón «Borrar» (Shift + F2).
- Las entradas seleccionadas serán borradas.
- Recuerda que para que los cambios se hagan efectivos deberás presionar el botón «Grabar».
- Para modificar entradas en el caso de tablas relacionadas mediante una jerarquía
- En el árbol de jerarquía de la izquierda selecciona una entrada de nivel superior.
- En la lista de entradas de la derecha, selecciona una entrada específica marcando el botón de selección de la primer columna.
- Con una única entrada seleccionada, elije en el árbol de la izquierda la entrada de nivel inmediatamente inferior.
- En la tabla de la derecha se mostrarán todas las entradas de del nivel inferior dependientes de la entrada de nivel superior seleccionada.
- Para filtrar los datos por contenido
- En el menú elige la opción «Selección->Por contenidos…«.
- Selecciona el o los campos por los que deseas filtrar
- Selecciona el operador de comparación. Ej: «>»
- Selecciona el valor para el filtros.
- Puedes añadir más filtros o combinarlos como desees.
Nota: Dependiendo de la tabla, es probable que su actualización esté bloqueada en sistemas productivos. En ese caso es necesario actualizarla en un ambiente de desarrollo y transportar los cambios. Para estos cambios deberás generar un incidente se soporte.
Nota: Si necesitas ayuda para generar un incidente de soporte, consulta la Guía de generación de incidentes.
Enlaces externos
Para una guía completa de mantenimiento extendido de tablas haz click aquí (en inglés).